La
cirugía cerebral es una de las intervenciones médicas más delicadas que
existen. Se realiza en casos de aneurismas, edemas, tumores,
coágulos... Para operar, los neurocirujanos necesitan ver el cerebro en
detalle y a escala diminuta. La cámara 3D más pequeña del mundo, creada
por la NASA, pondrá las cosas más fáciles.
Se llama MARVEL y está siendo desarrollada por el JPL,
el centro de investigación de Caltech que opera bajo control de la
NASA. Mide cuatro milímetros de diámetro y seis de largo. Su cuello
permite giros de hasta 120 grados lo que se traduce en una gran
maniobrabilidad.
La cámara
es capaz de producir imágenes en tres dimensiones desde el interior del
cerebro y está diseñada para ser lo menos invasiva posible en este
entorno tan frágil. Con MARVEL unida a un endoscopio, los cirujanos
podrán apreciar mejor los detalles del complejo tejido que manipulan y
esto hará que las operaciones sean más rápidas y seguras.
Para
conseguir hacer una cámara tan pequeña, JPL ha simplificado el diseño de
un endoscopio de imagen estéreo tradicional: en lugar de dos lentes,
MARVEL tiene sólo una. ¿Entonces cómo produce imágenes 3D? Se inspira en
la pupila del ojo humano: tiene dos aperturas. Y cada una tiene un
filtro de color distinto.
Los
investigadores ya han hecho una demostración del prototipo y el próximo
paso para que MARVEL llegue al quirófano es la aprobación de la FDA, la
agencia de alimentos y medicamentos del gobierno de Estados Unidos. [Jet Propulsion Laboratory]
0 Comentarios